NUESTROS PROYECTOS
Construyendo un Futuro justo y sostenible
En Kakolum creemos en un modelo de cooperación basado en la participación activa de las comunidades locales. Nuestros proyectos nacen desde la escucha y el diálogo, incorporando las voces, inquietudes e ideas de las personas que serán sus protagonistas. Este enfoque garantiza no solo una respuesta ajustada a las necesidades reales, sino también la implicación de la población en el desarrollo comunitario, convirtiéndola en motor de cambio.
Trabajamos desde una perspectiva de justicia global, entendiéndola como un horizonte dinámico y colectivo donde todas las personas, independientemente de su identidad, origen o condición, puedan vivir con dignidad, acceder a sus derechos y cumplir responsabilidades compartidas en armonía con el medio ambiente.
Cada proyecto de Kakolum es un paso hacia un mundo más equitativo y sostenible, donde la cooperación internacional se fundamenta en el apoyo mutuo y la responsabilidad compartida. Juntas y juntos, construimos un futuro donde la justicia global sea una realidad para todas las personas y comunidades.
Estos son nuestros 4 ejes de transformación:

Ajuntament de Barcelona. (2023). Pla director de cooperació per a la justícia global 2023-2026. https://ajuntament.barcelona.cat/relacionsinternacionalsicooperacio/sites/default/files/doc_pladtor_2023-26_pdf_web_v.cat_.pdf

JUSTICIA AMBIENTAL
Desarrollamos acciones que protejan el territorio, fomenten la sostenibilidad y promuevan modelos de vida respetuosos con el medio natural, el clima y la biodiversidad.
Llevamos a cabo proyectos junto a asociaciones locales de mujeres, para mejorar los medios y conocimientos con los que cuentan y permitir que los trabajos agrícolas que realizan supongan una fuente de ingresos estable para sus familias y garanticen su seguridad alimentaria.

JUSTICIA DE GÉNERO
Situamos los derechos de las mujeres y las niñas en el centro, impulsando la igualdad de oportunidades y la eliminación de las violencias de género.
Realizamos acciones centradas en la promoción y la garantía de los derechos humanos y la lucha contra las violencias machistas, con la participación de las mujeres y las Asociaciones de jóvenes como protagonistas, implicándolos en la sensibilización de sus comunidades. Trabajamos en un programa centrado en mejorar la salud sexual y reproductiva en la región de Ziguinchor.

Para las mujeres y las chicas jóvenes de Kafountine

JUSTÍCIA SOCIAL
Trabajamos para reducir desigualdades, garantizar derechos fundamentales y fortalecer el tejido comunitario mediante la educación, la formación y el empoderamiento colectivo.
Rehabilitamos y construimos infraestructuras públicas como escuelas y centros de salud. Brindamos acceso a agua y saneamiento a comunidades rurales.

JUSTÍCIA ECONÓMICA
Promovemos iniciativas que garanticen medios de vida sostenibles, fomenten economías locales resilientes y generen alternativas a la migración forzada.
Sensibilizamos, implicamos y hacemos partícipe a la población y autoridades locales en acciones que fomentan el empleo, la formación y el desarrollo sostenible para jóvenes con el objetivo de proporcionarles oportunidades locales que cuestionen la necesidad de migrar (o no) de su localidad.